
Cada día son más las personas para las que es una prioridad consumir productos sostenibles con el planeta. Y hoy, te hablamos de una de las dudas más frecuentes entorno a las certificaciones con las que se cataloga a dichos productos. Más en concreto, te vamos a hablar sobre las certificaciones en la pesca sostenible.
En Productos de Almadraba, creemos que la pesca responsable es esencial para proteger nuestros océanos y asegurar la continuidad de las especies marinas. Ya que garantiza que los recursos marinos se gestionen de manera adecuada. En ello, las certificaciones en pesca sostenible son clave para cumplir con estos objetivos; son el medio para asegurar que tanto las prácticas pesqueras como los procesos de comercialización respeten el medio ambiente.
Contenidos del artículo
Explicación de las certificaciones más importantes
Las certificaciones son otorgadas por organismos internacionales que evalúan diversos aspectos de la pesca, como el impacto ambiental, las técnicas de pesca y el respeto por las normas locales e internacionales.
Vamos a ver cuáles son las principales certificaciones.
MSC (Marine Stewardship Council)
MSC es una de las certificaciones más reconocidas y se centra en la pesca salvaje.
Los productos con el sello azul de MSC indican que provienen de pesquerías que cumplen con altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Tal y como lo realizamos en Productos de Almadraba.
Este sello se otorga a pesquerías que mantienen poblaciones saludables de peces, minimizan el impacto en el ecosistema y respetan las normativas locales e internacionales. Además, MSC también supervisa la trazabilidad, lo que significa que cada etapa del proceso de captura, procesado y distribución se verifica para garantizar que el producto llegue al consumidor final de manera sostenible.
ASC (Aquaculture Stewardship Council)
La certificación ASC se centra en la acuicultura responsable.
Este sello asegura que los productos de acuicultura, como peces y mariscos de criaderos, se producen de manera sostenible y con respeto al medio ambiente. Las piscifactorías certificadas por ASC cumplen con estrictos estándares en el uso de recursos, la protección de la biodiversidad, y garantizan buenas prácticas laborales. ¿Por qué es tan importante? Porque beneficia tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, ya que se promueven prácticas de acuicultura que no degradan los recursos naturales ni contaminan los ecosistemas.
Friend of the Sea
Esta certificación abarca tanto la pesca salvaje como la acuicultura y se centra en proteger especies marinas en peligro, reducir las capturas accidentales y minimizar el impacto ambiental.
Friend of the Sea verifica que las prácticas de pesca no perjudiquen los ecosistemas, y fomenta la reducción del consumo de energía y la disminución de desechos. Esta certificación también evalúa el manejo de residuos y la huella de carbono de las actividades pesqueras, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático en la industria.
Dolphin Safe
Aunque es una certificación específica para la industria del atún, Dolphin Safe es ampliamente reconocida.
Este sello garantiza que las prácticas de pesca de atún no dañan a los delfines ni a otras especies marinas en riesgo. Las embarcaciones que cuentan con esta certificación implementan técnicas y tecnologías que permiten la captura selectiva del atún sin afectar a otras especies marinas, protegiendo así la biodiversidad.
Como seguramente ya sabrás, y si no, esto es importante para ti, en Productos de Almadraba capturamos nuestro atún rojo salvaje de Almadraba a través de técnicas de pesca sostenibles.
GlobalG.A.P.
La certificación GlobalG.A.P. es un estándar internacional que asegura la seguridad y sostenibilidad en la producción de alimentos, incluyendo los productos de acuicultura.
Este sello garantiza que los productos se produzcan de manera ética, segura y respetuosa con el medio ambiente.
En acuicultura, GlobalG.A.P. se centra en el uso eficiente de los recursos y en la implementación de buenas prácticas para minimizar el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y garantizar la trazabilidad.
Cómo pueden los consumidores reconocer productos pesqueros sostenibles
Para los consumidores que buscan opciones sostenibles, es fundamental saber identificar las certificaciones y sellos que indican prácticas de pesca responsables. Aquí tienes algunos consejos para reconocer productos pesqueros sostenibles y asegurarte de que tus decisiones de compra contribuyan a la conservación de los océanos:
- Revisar los sellos de certificación: las certificaciones más reconocidas delas que hablábamos unas líneas más arriba, como MSC, ASC, y Friend of the Sea, utilizan sellos visibles en el embalaje de los productos pesqueros.
- Consultar la trazabilidad del producto: como ocurre en nuestro caso, muchos productos pesqueros sostenibles proporcionan información sobre su trazabilidad. Esto significa que el consumidor puede conocer el origen del producto, las técnicas de pesca utilizadas y los procesos de almacenaje y distribución.
- Verificar la procedencia del producto: La procedencia es un indicador importante de la sostenibilidad del producto. Los productos que provienen de pesqueras locales o que detallan la zona de captura suelen tener menos impacto ambiental debido a la reducción de la huella de carbono en el transporte. Además, las pesqueras locales están sujetas a regulaciones específicas que protegen los ecosistemas y aseguran la sostenibilidad.
- Optar por especies con menor demanda: Algunas especies de pescado, son más vulnerables a la sobreexplotación que otras. Optar por especies menos comerciales, pero igualmente nutritivas y deliciosas, puede ayudar a reducir la presión sobre las especies en riesgo. En Productos de Almadraba, trabajamos con una variedad de productos del mar que incluyen especies capturadas de manera responsable y que contribuyen a la biodiversidad marina.
- Informarse y elegir empresas comprometidas con la preservación de los océanos y sus especies: Las empresas que nos dedicamos a la pesca sostenible tenemos un compromiso transparente con el medio ambiente y la protección de los océanos.
En nuestro caso, desde hace más de 30 años apostamos por la pesca sostenible y selectiva del Atún Salvaje de Almadraba mediante el arte tradicional de las almadrabas en el litoral gaditano, con más de 3.000 años de historia.
Beneficios para pescadores y empresas de contar con estas certificaciones
Nos ponemos en la piel del consumidor, porque como consumidores que también somos, tenemos un mismo objetivo. Y va mucho más allá de cumplir con las normativas y estándares internacionales. Se trata de demostrar que nuestro objetivo también es proteger el planeta, cuidar cada una de sus especies y sus mares.
Estas certificaciones aportan transparencia en la cadena de suministro, desde la captura hasta la distribución. Y gracias a ello, podemos demostrar nuestro firme compromiso con la pesca sostenible.
Al implementar prácticas de pesca sostenibles, aseguramos la continuidad de las especies. Con una gestión de recursos que garantiza la sostenibilidad a largo plazo, permitiendo que las futuras generaciones también puedan beneficiarse de los recursos marinos. Toda ayuda a mitigar el impacto ambiental y a preservar la biodiversidad marina, es fundamental para la salud de los océanos y de la vida en el planeta.
https://www.msc.org/es/estandares-y-certificacion/los-estandares-de-msc
https://friendofthesea.org/es/
Por ello, nos dedicamos a ofrecer productos pesqueros de alta calidad que cumplen con los más rigurosos estándares de sostenibilidad. ¿Ya has probado nuestro atún rojo salvaje, nuestras conservas, salazones o nuestra mojama de atún? Comprueba en tu propio paladar por qué quien prueba nuestros productos, siempre quiere más.
Calidad, pesca sostenible, pasión por las cosas bien hechas, y experiencia van de la mano en Productos de Almadraba.