Contenidos del artículo
- 1 El arte de cocinar el mejor atún del mundo
- 2 Mantener el atún rojo en crudo
- 3 Cómo cocinar atún rojo: aceite y calor justos
- 4 Elaboraciones en crudo: tartar, sashimi y ceviche
- 5 Cómo descongelar atún rojo ultracongelado
- 6 Respetar cada corte del atún rojo
- 7 Maridajes recomendados para el atún rojo
- 8 Beneficios nutricionales del atún rojo
- 9 Preguntas frecuentes sobre el atún rojo
- 10 Preparar atún rojo con respeto
El arte de cocinar el mejor atún del mundo
Si hay un producto del mar que merece respeto desde el primer corte, ese es el atún rojo salvaje de almadraba. Su sabor, textura y jugosidad lo convierten en un ingrediente único en la cocina, versátil y elegante, pero también exigente. Saber cómo preparar atún rojo correctamente marca la diferencia entre un plato correcto y una auténtica experiencia gastronómica.
En Productos de Almadraba seleccionamos de forma manual los mejores cortes de este tesoro marino para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutarlo en casa.
A continuación, te damos consejos prácticos y técnicos para preparar atún rojo y sacarle el máximo partido en crudo o cocinado.
Mantener el atún rojo en crudo
El primer paso para disfrutar de la mejor calidad es cuidar la cadena de frío. Ya sea fresco o ultracongelado, el atún rojo debe mantenerse refrigerado hasta el momento de su preparación.
- Evita dejarlo a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
- Conserva el producto siempre entre 0–4 ºC si está refrigerado.
- Respeta las instrucciones de descongelación si lo recibes ultracongelado.
De este modo garantizas su seguridad alimentaria y propiedades organolépticas.
Consejo: manipula el producto siempre con cuchillos bien afilados y tablas limpias para evitar contaminaciones cruzadas.
Cómo cocinar atún rojo: aceite y calor justos
Cuando cocines el atún rojo en sartén, plancha o parrilla, recuerda esta regla de oro: menos es más.
Pintar, no empapar
No es necesario marinar ni cubrir de aceites o salsas. Lo ideal es pintar ligeramente con aceite de oliva virgen extra cada lado para evitar que se pegue y respetar al máximo su sabor natural.
Tiempos de cocción orientativos según el corte
| Corte | Tiempo y técnica recomendada |
|---|---|
| Ventresca | 30 segundos por lado, fuego alto (vuelta y vuelta) |
| Parpatana | 2 minutos por lado, fuego medio |
| Tarantelo | 30 segundos por lado, fuego fuerte |
| Solomillo | 1 minuto por lado, según grosor, fuego medio-alto |
| Mormo | 2-3 minutos por lado, guisos o estofados |
El secreto está en sellar por fuera y mantener el interior jugoso. Un exceso de cocción puede volver la carne seca y fibrosa, perdiendo su característica textura mantecosa.
Elaboraciones en crudo: tartar, sashimi y ceviche
El atún rojo crudo es un placer para los paladares más exigentes. Cortes como la ventresca o el lomo alto son ideales para:
- Tartar de atún rojo con aguacate, salsa de soja ligera y cítricos.
- Sashimi tradicional japonés, solo con un buen cuchillo afilado.
- Ceviche mediterráneo, con zumo de lima, cilantro y un toque de ají.
- Poke bowls, combinados con arroz, verduras frescas y sésamo.
Si apuestas por estas elaboraciones, asegúrate siempre de trabajar con un producto de máxima calidad y procedencia certificada como el de Productos de Almadraba.
Cómo descongelar atún rojo ultracongelado
Si recibes tu pieza de atún ultracongelado a -60 ºC, el proceso de descongelación es fundamental para mantener su textura y sabor.
- Pasa la pieza del congelador al frigorífico.
- Deja descongelar lentamente entre 12 y 24 horas (0–4 ºC).
- Antes de cocinar, sécalo con papel absorbente.
Errores a evitar: nunca uses microondas, agua caliente ni lo dejes a temperatura ambiente. Esto puede estropear el producto e incluso afectar a su seguridad.
¿Te sobra atún después de cocinarlo? No vuelvas a congelarlo. Consúmelo en las siguientes 24 h, siempre bien conservado en frío.
Respetar cada corte del atún rojo
Cada parte del atún rojo tiene su uso ideal en cocina.
| Corte | Características | Preparación ideal |
|---|---|---|
| Ventresca | Grasa infiltrada, textura mantecosa | Brasa, plancha, sashimi |
| Parpatana | Muy sabrosa, cerca de la mandíbula | Guisos, horno, barbacoa |
| Tarantelo | Equilibrio entre magro y graso | Vuelta y vuelta, tataki, poke |
| Solomillo | Fibroso, magro y elegante | Plancha, horno, guisos |
| Mormo | Carne melosa, ideal para cocciones largas | Guisos y estofados |
| Lomo alto | Magro, de corte noble | Sashimi, tartar, carpaccio |
Conocer las diferencias es clave para cocinar el atún rojo de forma adecuada y aprovechar todo su potencial gastronómico.
Maridajes recomendados para el atún rojo
Un plato de atún rojo puede elevarse aún más con el maridaje correcto.
- Vinos blancos frescos: albariño, verdejo o chardonnay joven.
- Tintos ligeros: pinot noir o garnacha, perfectos para tatakis y plancha.
- Espumosos: cava brut nature o champagne, ideales para sashimi.
- Cervezas artesanas: rubias ligeras o estilo IPA, que limpian el paladar.
El acompañamiento perfecto también puede ser un pan artesanal, verduras de temporada o ensaladas frescas.

Beneficios nutricionales del atún rojo
Además de su sabor, el atún rojo destaca por su perfil nutricional.
- Alto en proteínas de calidad (22-25 g por cada 100 g).
- Omega-3 en cantidades significativas, beneficioso para el corazón.
- Fuente de vitaminas A, D, B12 y minerales como hierro y magnesio.
- Bajo en carbohidratos y azúcares, ideal para dietas equilibradas.
Consumirlo de forma responsable y en cantidades adecuadas contribuye a una dieta sana y equilibrada.
Preguntas frecuentes sobre el atún rojo
¿Cuál es el mejor corte para empezar a cocinar atún rojo?
Si buscas un corte versátil y fácil, el solomillo es ideal para la plancha. Si prefieres algo más jugoso y exclusivo, la ventresca es la elección perfecta.
¿Cómo evitar que el atún quede seco?
La clave está en controlar los tiempos de cocción: vuelta y vuelta, fuego fuerte, y retirarlo en el punto justo.
¿Se puede congelar el atún rojo fresco en casa?
Sí, pero no tendrá la misma calidad que el ultracongelado a -60 ºC de Productos de Almadraba, que mantiene intacta su textura y sabor.
¿El atún rojo es seguro para comer crudo?
Sí, siempre que se garantice que ha pasado por un proceso de congelación a -60 ºC. Por eso, elegir proveedores certificados como Productos de Almadraba es fundamental.
Preparar atún rojo con respeto
Cocinar el atún rojo es sencillo si se siguen tres principios básicos: respeto, sencillez y materia prima de calidad. Conservarlo bien, darle el punto justo de cocción y elegir el corte adecuado son las claves para disfrutarlo al máximo.
Si aún no has probado el atún rojo salvaje de almadraba en casa, este es el momento perfecto para hacerlo. En Productos de Almadraba te lo ponemos fácil: seleccionamos los mejores lomos y cortes, los preparamos con mimo y los llevamos directos de la tradición del mar a tu cocina.




