Contenidos del artículo
- 1 Por qué importan los sellos cuando compras pescado y marisco
- 2 Explicación de las certificaciones más importantes
- 3 Tabla comparativa para decidir rápido
- 4 Cómo pueden los consumidores reconocer productos pesqueros sostenibles
- 5 Lo que garantizan los sellos y lo que no
- 6 Qué certificación “encaja” con cada compra
- 7 Beneficios para pescadores y empresas de contar con certificaciones
- 8 Cómo encaja Productos de Almadraba en este mapa
- 9 Lista de verificación para tu próxima compra marina
- 10 Conclusión práctica para consumir mar con criterio
Por qué importan los sellos cuando compras pescado y marisco
Las certificaciones en pesca y acuicultura existen para algo muy concreto ayudarte a identificar productos del mar capturados o criados con criterios ambientales y sociales verificables. No son un adorno del envase, sino el resultado de auditorías independientes sobre cómo se pesca, cómo se gestiona el recurso y cómo se rastrea el producto hasta tu mesa. En un mercado con oferta global y mensajes contradictorios, mirar la etiqueta con criterio es el atajo más fiable para consumir con conciencia.
En Productos de Almadraba defendemos la transparencia, la trazabilidad real y las artes selectivas tradicionales. Si quieres conocer nuestra selección marina, puedes empezar por la página principal, revisar el catálogo de fresco si vas a cocinar hoy o descubrir el atún rojo ultracongelado a -60 ºC cuando buscas máxima calidad y seguridad para crudo y marcados breves. Y si te atraen los sabores de despensa, explora la línea El Rey de Oros con salazones y ahumados listos para abrir ver gama.
Explicación de las certificaciones más importantes
Las certificaciones más reconocidas evalúan tres grandes pilares estado de las poblaciones, impacto en el ecosistema y sistema de gestión y trazabilidad. Aquí tienes un mapa claro para orientarte.
MSC Marine Stewardship Council pesca salvaje
El sello azul de MSC identifica pesquerías de captura salvaje evaluadas con estándares exigentes. En términos prácticos, que una pesquería esté certificada significa que
- Mantiene poblaciones saludables no pesca por encima de la capacidad de recuperación.
- Minimiza el impacto en el ecosistema reduce descartes y protege hábitats sensibles.
- Respeta normativa y buena gestión con planes, datos y controles.
Además, MSC incorpora Cadena de Custodia para que el producto certificado se rastree en cada etapa hasta el punto de venta. Si ves el sello, sabes que origen y manejo han sido verificados por terceros.
ASC Aquaculture Stewardship Council acuicultura responsable
El sello ASC se centra en piscifactorías y maricultura. Sus estándares abarcan
- Calidad del agua y efluentes controlados para no degradar el entorno.
- Biodiversidad y escapes medidas para evitar impactos en especies silvestres.
- Bienestar y condiciones laborales en las granjas.
- Alimentación responsable con materias primas evaluadas.
La idea es clara una acuicultura que alivie la presión sobre pesquerías sin trasladar el problema a ríos, estuarios y costas.
Friend of the Sea pesca y acuicultura con enfoque de ecosistema
Friend of the Sea certifica tanto pesca como acuicultura, con foco en
- Reducción de capturas accesorias y protección de especies vulnerables.
- Eficiencia energética y gestión de residuos para bajar huella ambiental.
- Gestión del hábitat evitando daños a fondos marinos y áreas sensibles.
Es un sello de alcance amplio que incorpora la huella del proceso además de la biológica.
Dolphin Safe enfoque específico para atún
Dolphin Safe es un estándar específico para atunes, nacido para evitar daños a delfines en ciertas modalidades de captura. Verlo en la etiqueta indica que la flota sigue protocolos de no interacción con delfines, usa técnicas selectivas y se somete a verificaciones. No sustituye a otros sellos de sostenibilidad, pero añade una garantía muy concreta de protección de mamíferos marinos.
GlobalG.A.P. buenas prácticas de producción y trazabilidad
GlobalG.A.P. fija buenas prácticas para producción primaria en alimentos, incluyendo acuicultura. Se centra en
- Seguridad alimentaria y trazabilidad desde origen.
- Gestión eficiente de recursos agua, energía, piensos.
- Bienestar del personal y cumplimiento legal.
Más que un “sello de ecosistema”, es un estándar integral de producción responsable y seguridad.
Tabla comparativa para decidir rápido
| Sello | Ámbito | Clave ambiental | Social laboral | Trazabilidad | Lo verás en |
|---|---|---|---|---|---|
| MSC | Pesca salvaje | Poblaciones saludables y bajo impacto | Enfoque en gestión y cumplimiento | Cadena de custodia | Pescados y mariscos silvestres |
| ASC | Acuicultura | Agua, biodiversidad, alimentación | Buenas prácticas laborales | Sí | Productos de piscifactoría |
| Friend of the Sea | Pesca y acuicultura | Bycatch, energía, residuos | Incluye criterios | Sí | Amplio rango de especies |
| Dolphin Safe | Atún | Protección de delfines | — | Verificación específica | Conservas y productos de atún |
| GlobalG.A.P. | Producción (incl. acuicultura) | Gestión de recursos | Fuerte componente social | Sí | Producción primaria y cadena |
Cómo pueden los consumidores reconocer productos pesqueros sostenibles
Leer la etiqueta con cinco preguntas
- Qué especie es busca el nombre común y científico. Te ayuda a evitar confusiones y a comparar con conocimiento. Si quieres profundizar en diferencias de sabor y uso entre especies muy populares, te recomendamos este artículo diferencias entre el atún de aleta amarilla y el atún rojo.
- De dónde viene zona de captura FAO en pesca salvaje o país y tipo de instalación en acuicultura. La procedencia aporta contexto de gestión y huella de transporte.
- Cómo se capturó o crió arte de pesca o método de cultivo. Algunas artes son más selectivas y con menos impacto.
- Tiene sello MSC, ASC, Friend of the Sea o Dolphin Safe según aplique.
- Puedo rastrear el lote códigos, QR o web de trazabilidad refuerzan la confianza.
Señales de trazabilidad real
- Lote visible y fecha de consumo preferente.
- Información del operador que asume la responsabilidad.
- Coherencia entre especie, zona y temporada.
- Canales de contacto para atención al cliente y dudas.
En nuestra casa trabajamos con trazabilidad documentada desde la captura hasta tu pedido, especialmente en piezas sensibles como el atún rojo ultracongelado a -60 ºC, que exige un control finísimo de manipulación y frío.
Elegir con impacto positivo
- Valora productos locales o de proximidad cuando la calidad lo permita. Reducen huella logística y apoyan economías costeras.
- Alterna especies para diversificar la presión de demanda y descubrir nuevos sabores. Nuestra tienda ofrece variedad en fresco y salazones El Rey de Oros para ampliar repertorio.
- Compra lo que necesitas y aprovecha cortes menos conocidos para combatir el desperdicio.
Lo que garantizan los sellos y lo que no
Sí garantizan
- Una auditoría independiente del origen y las prácticas.
- Procesos medibles para proteger poblaciones y hábitats.
- Trazabilidad a lo largo de la cadena.
No garantizan
- Que todos los productos “sepan igual” el sello habla de cómo se obtiene, no del perfil sensorial.
- Que no existan mejoras pendientes las certificaciones son fotografías exigentes en un camino de mejora continua.
- Sustituir el sentido común del consumidor revisa fechas, cadena de frío y aspecto del producto.
Qué certificación “encaja” con cada compra
- Si buscas pesca salvaje con verificación integral, prioriza MSC.
- Si compras productos de acuicultura, busca ASC o GlobalG.A.P. como garantía de buenas prácticas.
- Si es atún y te preocupa la interacción con delfines, mira Dolphin Safe además de otros sellos.
- Si comparas entre varias opciones y aparece Friend of the Sea, sabrás que hay un control de bycatch, residuos y energía en juego.
Beneficios para pescadores y empresas de contar con certificaciones
Las certificaciones ordenan la cadena, aumentan la transparencia y alinean incentivos a largo plazo.
- Gestión del recurso planificada para que las poblaciones se mantengan saludables.
- Acceso a mercados que premian el esfuerzo con confianza del consumidor.
- Mejora operativa menos descartes, más eficiencia energética, menos incidencias.
- Reputación y confianza que trasciende campañas puntuales.
- Futuro del oficio al asegurar que las próximas generaciones puedan seguir viviendo del mar.
Desde nuestra experiencia, cada auditoría y cada control de trazabilidad nos empujan a mejorar procesos. Y eso se nota en el producto final que llega a tu mesa, ya sea un lomo para tataki o una mojama cortada fina de El Rey de Oros.
Cómo encaja Productos de Almadraba en este mapa
- Arte tradicional de almadraba con más de 3.000 años de historia en el litoral gaditano, selectivo y estacional, que respeta migraciones y permite aprovechamiento óptimo de cada ejemplar.
- Trazabilidad y control de frío reforzados, clave en nuestro atún rojo ultracongelado a -60 ºC para crudo y marcado breve.
- Información clara al cliente sobre cortes, usos y manejo seguro. Si quieres aprender a tratarlos en cocina, te sugerimos esta guía práctica cómo cocinar el atún encebollado para que quede jugoso.
- Diversidad de formatos para consumir el mar con cabeza fresco, ultracongelado y salazones El Rey de Oros.
No todos los productos llevan o deben llevar el mismo sello cada certificación aplica a un ámbito. Lo importante es que la información sea honesta y que puedas tomar decisiones con la etiqueta en la mano.
Lista de verificación para tu próxima compra marina
- ¿Identifico especie y nombre científico?
- ¿Veo zona FAO o procedencia clara?
- ¿Conozco el método de captura o cría?
- ¿Hay sello (MSC, ASC, Friend of the Sea, Dolphin Safe, GlobalG.A.P.) acorde al producto?
- ¿Puedo rastrear el lote con código o QR?
- ¿La fecha y el aspecto son correctos?
Con seis preguntas sencillas, pasas de un acto impulsivo a una compra informada y responsable.
Conclusión práctica para consumir mar con criterio
Las certificaciones no son un fin, son herramientas para que tu compra apoye mares vivos, pesca justa y productos confiables. Úsalas como brújula, combina especies a lo largo del mes y apuesta por operadores con trazabilidad real y origen claro. Si quieres empezar hoy mismo, pasea por nuestra home, selecciona lo que vayas a cocinar del catálogo de fresco y guarda en casa tu pieza de atún rojo ultracongelado a -60 ºC para ese sashimi o tataki que se merece una historia bien contada, desde el mar hasta tu mesa.




