La Tarantela de Atún: una receta con sabor y movimiento

Tarantela de Atún

Qué maravilla que el mar nos de productos como el atún rojo salvaje de Almadraba. Porque de él salen cortes tan deliciosos como el tarantelo, que si sitúa en el lomo del atún. Y además de poder ofrecerte el tarantelo ultracongelado, directo del mar a tu cocina en nuestra tienda online Productos de Almadraba, queremos darte una idea de cómo prepararlo. El resultado de esta receta que vamos a compartir contigo es un bocado auténtico, creativo y lleno de sabor.

La Tarantela de Atún es una obra maestra. Este plato evoca un dinamismo especial, como sugiere su nombre. Está inspirada en movimientos fluidos, y combina la riqueza del mar con una preparación llena de vida.

Para descubrir cómo deleitar tu paladar, sigue leyendo.

¿Qué es la Tarantela de Atún?

Sacia tu curiosidad, además de tu deseo de disfrutar de un plato riquísimo. Lo primero que vamos a contarte, para que sepas el porqué de esta receta con atún, es una breve explicación sobre qué es la tarantela de atún.

 

Origen del nombre y su inspiración

La palabra “tarantela” proviene de una tradicional danza folclórica italiana, conocida por su energía y ritmo envolvente. Este plato adopta ese nombre como una metáfora de la vitalidad y dinamismo que ofrece su combinación de ingredientes. Cada bocado es un compás que invita a disfrutar de una experiencia culinaria sabrosa.

El protagonista de este plato es el tarantelo de atún rojo salvaje de almadraba, un corte premium del lomo blanco, al lado de la ventresca. Este corte tiene un equilibrio perfecto entre grasa y textura, por lo que es una elección ideal para recetas gourmet con atún rojo.

 

El concepto detrás de la tarantela de atún

La Tarantela de Atún es más que un plato; es una celebración del atún rojo salvaje de almadraba y de nuestros métodos de pesca sostenibles de las costas gaditanas. Capturamos este atún a través de técnicas de pesca tradicionales, que respetan el medio ambiente y garantizan la máxima frescura del producto.

¿Has probado ya nuestro tarantelo de Atún? Te lo ofrecemos envasado con un peso de 750 gramos.  Y en filetes de 180 gramos aproximadamente .Y se conserva ultracongelado a -60º C justo después de su pesca en las almadrabas gaditanas. Este proceso asegura que el sabor y los nutrientes permanezcan intactos hasta llegar a la mesa. Pídelo y anota los ingredientes, porque empezamos ya con la receta.

 

Ingredientes para la tarantela de atún

Para preparar este plato vas a necesitas muy pocos ingredientes, pero de muy alta calidad:

  • Tarantelo de atún rojo salvaje de Almadraba (aproximadamente 750 gramos)
  • Aceite de oliva virgen extra: para realzar el sabor del atún.
  • Hierbas frescas: como tomillo, romero y albahaca, para aportar un toque aromático.
  • Cítricos: zumo de limón y ralladura de naranja, que aportan frescura y un contraste vibrante.
  • Sal marina y pimienta negra molida: para sazonar.
  • Vino blanco seco: ideal para marinar y añadir profundidad al plato.
  • Vegetales frescos: pimientos, cebolla y calabacín, que complementan la riqueza del atún.
  • Tomates cherry: para un toque dulce y ácido a la vez.
  • Opcional: aceitunas negras o alcaparras, para un matiz salado adicional.

 

Preparación de la tarantela de atún

Esta es una receta muy sencilla, pero que requiere mucho mimo, ya que solo así vas a conseguir resaltar las cualidades que hacen única a la tarantela de atún. Sigue estos pasos y te saldrá un plato delicioso.

  1. Marinar el atún:
    • Corta el tarantelo en tacos medianos.
    • Prepara una marinada con aceite de oliva, zumo de limón, ralladura de naranja, hierbas frescas, sal y pimienta.
    • Deja los tacos de atún en la marinada durante al menos 30 minutos para que absorban todos los sabores.
  2. Preparar los vegetales:
    • Corta los pimientos, la cebolla y el calabacín en tiras finas.
    • Saltea los vegetales en una sartén con un chorrito de aceite de oliva hasta que estén tiernos pero crujientes.
  3. Sellar el atún: en una sartén caliente, sella los tacos de atún por todos sus lados durante unos 2 minutos por cada lado. Esto permite que el interior permanezca jugoso mientras el exterior adquiere una textura dorada.
  4. Unir los sabores:
    • Añade los vegetales salteados y los tomates cherry a la sartén con el atún.
    • Vierte un chorrito de vino blanco seco y deja cocinar todo junto durante 2-3 minutos más.
    1. Mise en place:
    • Coloca los tacos de atún sobre una cama de vegetales.
    • Decora con hierbas frescas y un toque adicional de ralladura de cítricos.

Ideas para acompañar la tarantela de atún

La Tarantela de Atún es un plato versátil que se puede acompañar de múltiples maneras, dependiendo del momento y la ocasión.

  • Arroz o quinoa: un acompañamiento sencillo que absorbe los jugos del plato, realzando cada bocado.
  • Ensaladas frescas: como rúcula con parmesano y nueces, para aportar frescura y un contraste de texturas.
  • Pan rústico: perfecto para mojar en la marinada y en los jugos de la preparación.
  • Vino blanco o rosado: una elección ideal para complementar los sabores cítricos y la riqueza del atún.
  • Salsas ligeras: como una vinagreta de miel y mostaza o una crema de aguacate, para añadir capas de sabor.

Cocinar la Tarantela de Atún no es solo seguir los pasos de una receta que siempre es un éxito, sino también una forma de homenajear la riqueza del mar y las tradiciones culinarias.

Con ingredientes de alta calidad como nuestro tarantelo de atún rojo salvaje de almadraba, y tu toque creativo en la cocina, tendrás el plato perfecto para sorprender a amigos y familiares.