Ventresca de atún de almadraba en aceite de oliva
Muy destacada por su exquisita jugosidad.
Para servir o preparar al gusto, es la conserva delicatessen por excelencia.
INGREDIENTES: Ventresca de atún (Thunnus Thynnus), aceite de oliva y sal.
Alérgenos: Pescados y productos a base de pescado (atún).
Conservar a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco. Una vez abierto guardar en refrigeración y consumir preferentemente en las 48 horas siguientes.
Información nutricional (100G¡g de producto)
valor energético |
1384 KJ/334 Kcal |
grasas |
30 g |
de las cuales: -ácidos grasos saturados |
6,5 g |
hidratos de carbono |
0 g |
de los cuales: -azúcares |
0 g |
proteínas |
16 g |
sal |
1,14 g |
Pura delicadeza y tradición en conserva

04-10-2025
Miguel Á.
Abrir una lata de ventresca de atún de almadraba en aceite de oliva es abrir un pequeño lujo. Las lascas son firmes pero increíblemente tiernas, se deshacen con solo apoyarlas en el paladar y dejan un sabor intenso, profundo, distinto a cualquier otro atún en conserva.
El aceite de oliva no solo realza el gusto, sino que envuelve la carne con una suavidad extra, haciendo que cada bocado sea redondo, equilibrado y lleno de matices. No necesita nada más: basta con un poco de pan o un buen tomate RAF para disfrutarla al máximo.
Es uno de esos productos que eleva el nivel de lo cotidiano a especial. Una conserva que no se siente como un recurso rápido (ni mucho menos), sino como un verdadero capricho gastronómico.
El aceite de oliva no solo realza el gusto, sino que envuelve la carne con una suavidad extra, haciendo que cada bocado sea redondo, equilibrado y lleno de matices. No necesita nada más: basta con un poco de pan o un buen tomate RAF para disfrutarla al máximo.
Es uno de esos productos que eleva el nivel de lo cotidiano a especial. Una conserva que no se siente como un recurso rápido (ni mucho menos), sino como un verdadero capricho gastronómico.